Altura Geográfica (menor a 3000 m.s.n.m)
Evaluaciones realizadas a trabajadores que realizarán labores en altura geográfica hasta 3000 metros sobre el nivel del mar.
Alcance del examen
Los trabajadores en altura geográfica sufren cambios fisiológicos, anatómicos y bioquímicos reversibles, provocados por la disminución de la presión barométrica respecto del nivel del mar.
Riesgos para la salud
Algunos de los efectos tangibles de la exposición varían desde el aumento de la frecuencia cardiaca e hiperventilación, hipertensión pulmonar y trastornos del sueño, hasta el desarrollo del mal agudo de montaña, edema pulmonar agudo de altitud y edema cerebral agudo de altitud, siendo este último, dos de las complicaciones de mayor gravedad.

Requisitos
- Cédula de identidad vigente.
- Lentes ópticos o de contacto en caso de usar.
- Ayuno de mínimo 8 horas y máximo 12 horas.